lunes, 7 de julio de 2008

Enfermedades del recien nacido






*

Trastornos respiratorios del recién nacido

El recién nacido cuenta con la estructura necesaria para realizar la función respiratoria, pero pueden surgir trastornos que suelen ser transitorios, aunque a veces son secundarios a enfermedades que requieren valoración y tratamiento
*

Trastornos digestivos

Vómitos, diarreas, infecciones... son trastornos que pueden afectar a nuestro bebé en esta primera etapa de su vida, que aunque puedan ser episodios autolimitados se debe consultar al pediatra.
*

Anomalías de los testículos

Hidrocele, criptorquidia, testículos retractiles, testiculos eptópicos, en ascensor. Conoce las patologías y aprende a reconocerlas.
*

Trastornos de la sangre y el metabolismo

Anemia, poliglobulia, hemólisis, hipoglucemia, hipocalcemia. Son algunas de las patologías que pueden afectar a nuestro bebé
*

Alteraciones benignas de la piel

Hiperplasia sebácea, milios, vesículas de succión, cutis marmota, mancha salmón...
*

Infecciones congénitas

La infección congénita es aquella infección presente desde el nacimiento. Puede ser adquirida por paso de microorganismos desde la sangre materna por vía transplacentaria o por gérmenes que infectan o colonizan el canal vaginal materno y que llegan al feto.
*

Otras infecciones

Sepsis, meningitis, osteoartritis, impétigo, onfalitis, conjuntivitis....
*

Luxación congénita de la cadera

Cualquier anomalía en la posición relativa a la cabeza femoral y el acetábulo puede desencadenar alteraciones...

Extraido de
http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/enfermedades-recien-nacidos.shtml

No hay comentarios: